Xalapa, Veracruz, México, a viernes 04 de julio de 2025

Avistan tecolotes en Xalapa; ambientalistas piden respetarlos

Nora Hernández, 4 de febrero de 2025

Xalapa, Ver.- Los tecolotes llaneros viven en praderas, terrenos de cultivo, terrenos baldíos; sin embargo, recientemente se han visto en algunos fraccionamientos de la ciudad de Xalapa, por lo que animalistas hacen un llamado a que no los intenten atrapar y dejen que siga su ciclo natural. 

 “Romper todos los mitos que hay en torno a ellos, porque aún persiste esta creencia de que son de malagüero, hay todavía quienes creen que son brujas, y lamentablemente se ven amenazados, no solamente por la desinformación, sino también la pérdida del hábitat; es un problema que se sigue dando, no solamente con estas especies, con todas en general. Obviamente, los tecolotes al tener la posibilidad de volar llegan más fácilmente a sitios urbanos, a nuestras casas, a nuestros domicilios, y es por eso que hacemos este llamado, a que los respeten, a que si no es necesario, no se les moleste”, señaló Rafael Bravo, presidente de Regalemos un Paraizoo.

Asociaciones han recibido reportes tanto de tecolotes de llaneros como del tecolote bajeño, ante estos avistamientos e inusual visita a algunos sitios, piden dejarlos seguir y en caso de que estén lastimados llamar a autoridades para darles atención. 

“Hemos tenido reportes en casi todo Xalapa, obviamente en los sitios que están más pegados hacia las zonas vegetales, en sitios en donde hay bosque, hay remanentes de bosque mesófilo, hay parques. Por ejemplo, hace unos días recibimos reportes de un tecolote llanero en un fraccionamiento de Xalapa, que en la parte trasera tiene como lotes baldíos, tiene planicies y que conecta con más vegetación. Estos tecolotes son de hábitos más terrestres, sus vuelos no son tan altos, no son tan largos, hemos tenido otros avistamientos, de hecho, hoy recibimos el reporte de una persona que vio un tecolote bajeño, en la zona de Montemagno, estos son los tecolotes más pequeños”, agregó 

En Xalapa no sólo se han tenido reportes ejemplares de tecolotes, sino también de zorras, mapaches y cacomixtles en zonas urbanas.