Xalapa, Veracruz, México, a jueves 03 de julio de 2025

Autos eléctricos aportan múltiples beneficios ambientales

Héctor Juanz, 21 de mayo de 2025

Xalapa, Ver.- Los vehículos eléctricos pueden disminuir considerablemente los niveles de contaminación ambiental, al no emitir gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono.  

Además de mitigar la contaminación del aire, pueden reducir los efectos nocivos a la salud de los automores, explicó el biólogo Miguel Equihua, integrante de la Red de Ambiente y Sustentabilidad del Instituto de Ecología.  

“Un motor mal afinado, sucio, no solamente arroja gases efecto invernadero, también partículas de carbón de distinto tamaño. ¿Qué vemos en las nubes de distintos vehículos, sobre todo de combustible fósil, diésel que tienen los motores muy carbonizados? Vemos grandes nubes de carbón negro finamente particulado que durante mucho tiempo se pensó que no tendría mucho efecto en las personas, pero una cosa que se ha encontrado es que dependiendo del tamaño de la partícula es la profundidad que puede alcanzar dentro del organismo”.  

Sustituir los motores de combustión interna por eléctricos significa además una transición energética que nos permitirá ahorrar energía, con el plus de que los autos eléctricos son más eficientes.  

“Somos una sociedad adicta a la energía fósil, además de que la utilizamos en todo, la desperdiciamos bastante, cuando estamos detenidos ante una luz roja dejando pasar a un peatón o a otro automovilista, por cortesía, el motor de combustión interna sigue andando, por lo tanto, desperdiciamos toda esa energía, el motor eléctrico no lo hace. El contenido de energía que tiene la unidad de combustible fósil que se convierte en movimiento, en un motor de combustión interna no es tan eficiente”.  

Además de no conocer estas ventajas, algunos automovilistas se resisten a esta transición  por distintas dudas relacionadas a las baterías que utilizan los vehículos para cargar su motor, sin embargo, con el aceleramiento de esta industria, se estima que sean más accesibles a sus usuarios.