
Afirma Presidenta que SCJN continúa frenando proceso de elección en Poder Judicial
Agencia de Noticias RTV, 17 de enero de 2025
Acapulco, Gro.- Interrogada sobre el estatus de la elección del Poder Judicial después de la reunión que sostuvieron la Secretaría de Gobernación y la Consejería Jurídica con los ministros de la Suprema Corte de Justicia. La presidenta Sheinbaum señaló que el 31 de enero se darán a conocer los aspirantes del poder Ejecutivo y Legislativo, porque tal como señaló la titular de la Consejería Jurídica, los procesos de evaluación en los poderes Legislativo y Ejecutivo han seguido su curso, no así en el Poder Judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló con claridad que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y específicamente su presidenta, Norma Piña, intenta bloquear las reformas constitucionales al Poder Judicial y de obstaculizar el proceso electoral que permitirá la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.
La Presidenta detalló que la SCJN ha emprendido tres acciones clave para frenar las reformas. En primer lugar, mencionó que la Corte aceptó amparos que impiden que los recursos de los fideicomisos sean trasladados a la Tesorería de la Federación, pese a que la Constitución establece claramente esta obligación. En segundo lugar, señaló que la SCJN ha interrumpido las labores de las comisiones encargadas de evaluar a los aspirantes al Poder Judicial, argumentando que no existe fundamento constitucional para tal interrupción.
Además, Sheinbaum cuestionó el recorte presupuestal al Poder Judicial, acusando a la Corte de intentar reducir las prestaciones de los trabajadores del sector, a pesar de que la Constitución protege estos derechos de manera explícita.
La mandataria subrayó que el proceso electoral del 1 de junio debe llevarse a cabo sin interrupciones, tal como lo establece la Constitución. Afirmó que no existe justificación legal para frenar este proceso y destacó que el presupuesto de la SCJN es suficiente para cubrir las necesidades del Poder Judicial, por lo que pidió a los ministros ajustar sus prestaciones.
En respuesta a estas acciones, Claudia Sheinbaum indicó que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y a la consejera jurídica, Ernestina Godoy a dialogar con el Senado de la República para asegurar los derechos de las tres mil personas inscritas en el proceso electoral.
Tanto la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y como la consejera jurídica Ernestina Godoy informaron que en su encuentro con los ministros escucharon sus preocupaciones y dejaron claro que no se puede vulnerar el derecho de quienes desean participar en el proceso electoral del Poder Judicial. Explicaron que se explorará con el Senado una solución conforme a la ley para garantizar que los aspirantes puedan ejercer su derecho a postularse.