
Afectados por Anaversa urgen remediación ambiental en área de explosión
Roberto Téllez, 8 de agosto de 2017
Córdoba, Ver.- Tras recordar que la contaminación ambiental generada por la explosión de la fábrica de pesticidas Anaversa, ocurrida el tres de mayo de 1991, sigue latente en los muros de la vieja fábrica, la presidenta de la Asociación Enfermos y Afectados por Anaversa, Rosalinda Huerta Rivadeneyra sostuvo que es urgente realizar la remediación ambiental en el área.
Sobre todo, cuando reconoció que éste incidente, considerado uno de los más catastróficos a nivel nacional, ha provocado un incremento considerable de casos de cáncer en habitantes de la zona, pues fueron los más expuestos a las dioxinas liberadas tras dicha explosión.
“El problema de Anaversa es tan grave y es tan evidente, la verdad científica sobre el tema se demostró que aquí se derramaron las dioxinas de mayor peso molecular que se tienen registradas, se debió haber hecho la remoción de tierra, todavía lo que hace falta es la remediación ambiental y no puede ser vendido como si fuese cualquier predio.
También recordó que, según estudios científicos practicados sobre el inmueble, las dioxinas liberadas con la explosión de la fábrica permanecen en el ambiente por más de 80 años, es decir, siguen siendo un riesgo latente para la población que habita en los alrededores del edificio.