
Actividades conmemorativas de 700 años de fundación de Tenochtitlán comienzan 26 de julio
Agencia de Noticias RTV, 30 de junio de 2025
Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este 30 de junio estuvieron presentes varios funcionarios que se refirieron a la celebración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. Con este motivo se llevarán a cabo varias actividades culturales, especialmente en el Zócalo de la Ciudad, aunque no exclusivamente.
Diego Prieto, director del INAH, recordó que la Ciudad de México se ubica en un territorio que fue poblado hace más de tres mil años.
También enfatizó que la región es históricamente pluricultural, pues allí convivieron las ciudades de México-Tenochtitlán y México-Tlatelolco. El director del INAH anunció que el 26 de julio se develará el monumento Tlamanali en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar esta fecha histórica.
Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CdMx informó que serán varias las actividades para conmemorar la fundación de la ciudad, entre ellas, se proyectará un video en el Zócalo del 11 al 27 de julio; dicha proyección se realizará en fachadas de Palacio Nacional y de la Catedral Metropolitana.
El video muestra el recorrido del pueblo mexica desde Aztlán, donde fundaron México Tenochtitlán en 1325, hasta las últimas transformaciones de la ciudad.
Durante la Mañanera hubo una breve representación de la migración ancestral del pueblo Mexica, en tanto que se anunció que la migración conmemorativa será con tres mil quinientos danzantes de comunidades y se presentó también una muestra de
Lorena Vázquez, investigadora del programa Arqueología Urbana del INAH, explicó que, a pesar de que existe un debate en torno a la fecha precisa de la fundación de la ciudad, la más aceptada es el 26 de julio de 1325, por lo que se toma como referente para los festejos. La razón es que fue en esa fecha cuando se ocurrió el segundo paso cenital del sol.