
Promueven cocina veracruzana en el Festival Gastronómico Internacional
, 10 de septiembre de 2015
Veracruz, Ver., 10 de septiembre de 2015.- Con la finalidad de fortalecer el turismo gastronómico, impulsar el rescate, salvaguarda y promoción de la cocina popular veracruzana, el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), Harry Grappa Guzmán, inauguró el 2º Festival Internacional Gastronómico Veracruz 2015, con India como país invitado.
En la entidad, la gastronomía preserva la tradición y productos milenarios, el sabor veracruzano habita en manjares que se preservan de generación en generación y que son símbolo de fiesta, unión, convivencia y un emblema de identidad cultural, destacó el servidor público acompañado por el embajador Sujan R. Chinoy y el chef M. Kasture.
Este festival que se lleva a cabo del 10 al 13 de septiembre, es un encuentro único que reúne a especialistas nacionales e internacionales en el mundo de la cocina y que fomenta el intercambio cultural con demostraciones gastronómicas, muestras, conferencias y exposiciones de productos típicos.
Asimismo, se presentarán los libros Los chiles nativos de México, del chef Ricardo Muñoz Zurita, y Larousse de panes mexicanos, de Irving Quiroz.
Participarán más de 600 estudiantes, expertos, operadores y productores del Estado de México, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; además, en el pabellón gastronómico colaborarán 40 municipios con las delicias de cada región de la entidad.
La India presentará una exposición en la que dos empresas hindúes y un grupo Krishna que radican en México mostrarán tanto la riqueza culinaria, como la tradición y cultura de la cocina de ese país.
“La oferta gastronómica es en Veracruz un atractivo turístico, que se difunde con la campaña Ven a comer, invitación a la que nadie puede negarse, porque es un festín inolvidable, y este festival acentúa el resguardo, la promoción e interacción culinaria desde la sapiencia de cocineras tradicionales, chefs, académicos, productores, proveedores, estudiantes, mixólogos y empresarios”, precisó Grappa Guzmán.