Xalapa, Veracruz, México, a viernes 11 de julio de 2025

IPE seguirá actualizando su padrón de beneficiarios de manera virtual

IPE seguirá actualizando su padrón de beneficiarios de manera virtual

Héctor Juanz, 27 de enero de 2021

Xalapa, Ver.- El Instituto de Pensiones del Estado (IPE) de Veracruz continuará con la revista para acreditar el número de pensionados beneficiarios de manera virtual, pues  con motivo de la pandemia se suspendió el proceso de acreditación presencial que ya se realizaba en más de 40 municipios.

Hasta marzo del año pasado se acreditaron alrededor de 23 mil pensionados y restan alrededor de 8 mil, reveló la directora del IPE, Daniela Griego Ceballos, entrevistada en el programa A 8 Columnas, de Radiotelevisión de Veracruz (RTV).

«Vamos a anunciar el periodo de revista, este año será virtual todo. Casi los 32 mil se tendrán que acreditar con las llamadas, vía WhatsApp».

La revista virtual se implementó en la actual administración y hasta ahora Veracruz es la única entidad  en todo el país que implementó este mecanismo que permitirá mantener el padrón actualizado a pesar de la contingencia sanitaria provocada por el virus SARS-COV-2.

«Fuimos los únicos que nos aventamos la revista virtual. Logramos acreditar en septiembre, que fue nuestro periodo de revista, de agosto a parte de octubre, a más de 8 mil pensionados por llamadas de Whatsapp y Facebook», destacó.

A través de la depuración del padrón de beneficiarios, el IPE  detectó cerca de 500 personas a las que se pagaba cobertura de seguro de salud para la  familia mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin que gozaran aún con este derecho, pues en algunos casos habían fallecido hace 18 años. Esto generaba al Instituto un daño patrimonial al IPE de alrededor de 18 millones de pesos.

Respecto al mejoramiento de las finanzas del IPE, también destacó que se revirtió la tendencia a la baja en el programa de préstamos que se registró desde el 2014.

«Vamos a ejercer este año 360 millones. Cuando recibimos el programa traía 286 millones. Hemos ganado 80 millones en presupuesto y la idea es que el programa suba. Si el programa crece, crece la reserva técnica», expuso.

Este año, el IPE ejercerá más de 9 mil millones de pesos y contará con 2 mil 900 millones de subsidio federal y alrededor de 300 millones de subsidio estatal.

Asimismo, dijo que en dos años se renovó parte del parque vehicular y mobiliario, además del equipo de cómputo y tecnología y reconoció como un reto la digitalización de archivos.

Daniela Griego mencionó que también sigue pendiente la reforma a la Ley del IPE que entre otros temas, debe impactar en la reducción del déficit y aumento de recaudación a través de modificaciones de la edad y porcentaje de cotización de los pensionados.

Respecto a la búsqueda de restos humanos en la Estancia Garnica que colinda con el Parque Natura, dijo que hasta ahora la Fiscalía General del Estado no ha hecho algún  requerimiento, aunque habrá reuniones con colectivos de búsqueda de desparecidos para determinar los protocolos.

Finalmente, Daniela Griego Ceballos reiteró su permanencia al frente del IPE como encomienda del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.