Xalapa, Veracruz, México, a viernes 11 de julio de 2025

En México grupos indígenas han sido invisibilizados por mucho tiempo: Antropóloga

En México grupos indígenas han sido invisibilizados por mucho tiempo: Antropóloga

Bertha López Aguayo, 9 de agosto de 2019

Xalapa, Ver.-  México es un país multicultural en donde habitan grupos indígenas con ricas raíces ancestrales que durante mucho tiempo fueron ignorados, expresó la antropóloga Xóchitl del Alba León.

“La problemática es que han sido invisibilizados por mucho tiempo, y desde mi perspectiva, realmente no hacemos nada, hacemos algo cuando hay algo como el Día de Las Lenguas Indígenas o el Día de los Indígenas, pero realmente no incluimos dentro de nuestras perspectivas de vida”.

Refirió que no debería haber un Día Internacional de los Indígenas, porque si se hace la distinción, se hace desde el momento en que se marca la diferencia, cuando son personas que tienen una vida normal dentro de sus parámetros culturales.

“Hay que respetar la cultura, que si son indígenas o no son, eso es otra cuestión que va más allá de lo social, hay que respetar la cultura y su derecho a tomar sus propias decisiones”.

En la ciudad se ven indígenas que vienen a buscar otras alternativas de trabajo y que no son respetados como otra persona cualquiera y, más allá de enseñar a no discriminar, tenemos que aprender a convivir como sociedad multicultural.

“No solo como mexicanos, como una sociedad rica culturalmente, si los niños aprenden del ejemplo ojalá que primero aprendamos nosotros para poder transmitir a los niños».

Dijo que en programas universitarios hay mayor apertura a grupos indígenas, en muchas universidades se permite examen profesional en lengua original, es una forma de darles visibilidad”.